
El equipo
Nuestro espacio está liderado por nuestro Director General Miguel Cantos Díaz y nuestra Directora de promoción y difusión cultural Esmeralda Muñoz.

Miguel Cantos, Director
Es Historiador y Comunicador Social, experto en gestión cultural y políticas públicas culturales. Actual becario del Posgrado de Investigación en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar, UASB. Fue Coordinador Regional de la Federación Ecuatoriana de Clubes Unesco (2002-2005). Trabajó como investigador en el programa SOS Patrimonio del Ministerio Coordinador de Patrimonio (2011). Investigador en el programa Rescate de la Memoria Histórica de Guayaquil impulsado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS (2013). Planificador Cultural y Gestor Cultural de la Dirección Provincial de Cultura de la Prefectura del Guayas (2014-2019). Desde el 2018 es Director del Instituto Cultural Nuestra América ICNA. Fue candidato a la Dirección de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas. Es uno de los fundadores de la Junta Regional de Historiadores Bicentenario de Guayaquil en el 2020.
Autor de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales entre ellos “El asesinato de Rafael Brito Mendoza” 2010; “El deseo de las palabras” 2017; “1922: El primer baño de sangre de la clase obrera ecuatoriana” en coautoría, 2022. Trabajó y fue discípulo del historiador Pedro Saad Herrería, colaborando en el libro “Historias del Pueblo de Guayaquil” en el 2011. Desde el 2012 es Director de la Colección de Pensamiento Marxista Ecuatoriano. Actualmente trabaja en la organización del Centro Documental de la Memoria, primer repositorio y archivo nacional que alberga y custodia una parte del patrimonio documental y político del movimiento obrero, estudiantil y campesino ecuatoriano desde 1930 hasta 1990.

Esmeralda Muñoz, Directora Vinc. Comunidad
Comunicadora audiovisual, activista, fotógrafa y gestora cultural. Docente desde el 2005 en varios establecimientos de educación superior, institutos culturales, instituciones públicas y organismos sin fines de lucro del Ecuador en materias de comunicación estratégica, marketing, branding, arte y cultura.
Ha trabajado desde el 2010 en la gestión de estrategias comunicacionales, museografía de exposiciones; diseño y gestión de proyectos de vinculación con la comunidad, con énfasis en políticas de género e inclusión para la igualdad.
Ha ganado premios y menciones en las categorías de fotografía, música, audiovisuales y patrimonio a nivel nacional. Selección oficial en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil 2015 en cortometraje. Actualmente trabaja en procesos de investigación del desarrollo urbanístico de Guayaquil y en la construcción de políticas públicas culturales y de género con organizaciones de mujeres y diversidades sexo genéricas en la provincia del Guayas. Premio Comuna 2019.
Actualmente es becaria en la maestría de Gestión de Patrimonio Cultural y Natural por la Universidad de la Rioja en España.
Nuestros coworkers
Nuestros coworkers no sólo comparten un espacio laboral, entre todos se genera una sinergia y retroalimentación que puede ser beneficiosa para sus proyectos.
Compañia de Danzas Costeñas Retrovador
35 años en los procesos artísticos y de investigación de la Costa ecuatoriana
Coro Cantahuarmi
Desde octubre de 2021 Cantahuarmi se convirtió en una agrupación coral INDEPENDIENTE. Nos mueve ese amor al arte, nos mueve ese amor al canto, nos mueve ese no quedarnos calladas.
Por eso las decisiones de lo que vamos construyendo las tomamos de alguna manera y en cierta medida entre todas.
Escuela de FormaciónDibuarte
Programas de Formación Continua.
Queremos llevar tu aprendizaje en Arte a otro nivel, que tengas una formación desde las bases.
*Programas mínimo de 3 meses.
Los cupos son limitados, para más información contactarnos al 0996406414
Taller Gráfico Tarantantan
Es un taller destinado a promover y desarrollar las artes graficas como el grabado y serigrafia en el territorio.