Objetivo General:
Dotar a los docentes y gestores culturales de herramientas conceptuales y metodológicas para analizar y enseñar la historia del Ecuador, promoviendo un enfoque reflexivo y crítico en sus respectivos campos de trabajo.
Objetivos Específicos:
-
Ofrecer una visión global de la historia contemporánea del Ecuador.
-
Profundizar en la historia musical y dancística de la región porteña litoralense.
-
Analizar la trayectoria de los movimientos sociales en el Ecuador.
-
Proveer estrategias didácticas avanzadas para la enseñanza de la historia.
Destinatarios/as:
El curso está dirigido a docentes del Bachillerato General Unificado y gestores culturales interesados en ampliar sus conocimientos sobre historia y ciencias sociales, así como en mejorar sus metodologías y estrategias de enseñanza.
Duración:
El curso tendrá una duración total de 10 horas, distribuidas en 8 horas sincrónicas presenciales (2 horas diarias durante cuatro días) y 2 horas asincrónicas, en las que los participantes completarán un cuestionario en línea basado en los temas discutidos en clase.

Inicio de clases:
Martes, 3 de diciembre de 2024.
Horario y lugar:
16h00 a 18h00
Museo Presley Norton, Guayaquil.
Certificado a recibir:
Certificado de aprobación del primer módulo del Curso Especializado en Formación Histórica y Ciencias Sociales del Ecuador, con una duración total de 10 horas.
Cierre del curso:
Viernes, 6 de diciembre de 2024.
Modalidades de Pago:
El costo del curso es de $25 dólares, el cual deberá ser cancelado en un solo pago mediante depósito o transferencia bancaria.
El comprobante de pago deberá enviarse por correo electrónico para completar el proceso de inscripción. Una vez recibido, se enviará una confirmación de inscripción al correo del participante.
Tutores
Destacados historiadores con una amplia trayectoria en investigación y enseñanza. Cada uno aporta un enfoque único y profundo, combinando rigor académico con una experiencia práctica enriquecedora en el estudio de la historia social y cultural del Ecuador.
Estructura del curso

Día 1: Historia Contemporánea del Ecuador.
-
Revolución Liberal y Eloy Alfaro.
-
Auge del populismo en la década de 1940.
-
Dictaduras militares y retorno a la democracia.
-
Neoliberalismo y la crisis de los años 90.
Día 2: Folklore e Historia Social de la Música y los Bailes Porteños.
-
Introducción al folklore porteño.
-
Historia de la música porteña y bailes tradicionales.
-
Sincretismo cultural en la música y baile litoralense.
-
El papel de la música en la identidad porteña.
Día 3: Historia de los Movimientos Sociales en Ecuador.
-
Introducción a los movimientos sociales en Ecuador.
-
Movimiento obrero y campesino.
-
Movimientos indígenas, estudiantiles y feministas.
-
Análisis de casos contemporáneos.
Día 4: Didáctica de la Historia.
-
Principios y metodologías de la enseñanza de la historia.
-
Uso de fuentes primarias y secundarias en el aula.
-
Recursos digitales y multimedia.
-
Estrategias para fomentar el pensamiento crítico.